LAS MEJORES PELÍCULAS SOBRE ESTUDIANTES

Sin duda la educación es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo de las personas.  En la historia del cine ha habido películas que han tratado las relaciones entre profesores y alumnos de diversas formas, algunas de ellas se han convertido en auténticas obras de culto que seguimos viendo con entusiasmo a pesar de los años.

 Hoy 17 de noviembre es el día mundial de los estudiantes. Por ello no se nos ocurre mejor forma de celebrarlo que haciendo un pequeño top de las mejores películas (siempre según nuestra opinión) sobre educación, y sobre el desarrollo de los estudiantes. El cine siempre se ha encargado de recrear los desafíos y el espíritu transformador de la educación en la sociedad. Por ello tenemos infinidad de escenas para el recuerdo, motivadoras y emotivas que tocan todas las realidades, tanto políticas como sociales y culturales. Este es nuestro top 5, ¿cuál es el tuyo?

 

  1. La sonrisa de Mona Lisa (2003) Mike Newel

La película está ambientada en el año 1953. Estamos ante una clara crítica al papel de la mujer en aquella época. Una profesora de historia del arte, reta a sus alumnas a reexaminar los papeles tradicionales de las mujeres, dando una importancia vital a pensar pos si mismas y no repetir esos roles.

  1. El club de los poetas muertos (1989) Peter Weir

Una película de obligado visionado. ¿Quién no recuerda aquel; “¿Oh capitán mi capitán”, con todos encima de sus mesas? La película ocurre, como en la obra anterior, en la década de los 50. En ella se cuenta la historia de la llegada del nuevo profesor de Literatura y sus novedosos métodos de enseñanza a la Academia Walton, en EEUU. Las enseñanzas de Robin Williams a este grupo de estudiantes cambiarán sus vidas para siempre. (Y las nuestras también).

  1. Los chicos del coro (2004) Christophe Barratier

Otra película mítica. El filme nos sitúa al final de la década de los 40. Clément Mathieu, un músico fracasado, se ve obligado a trabajar como docente en un internado para niños rebeldes. Gracias a la música, la vida de estos niños también dará un vuelco. Ya que descubre que el lenguaje que permite aplacar la rebeldía, y transformará los impetuosos espíritus de los jóvenes.

 

  1. La ola (2008) Dennis Gansel

La película transcurre en una escuela alemana. Un profesor decide llevar a cabo un experimente para explicar a los alumnos el funcionamiento de los sistemas autoritarios. En muy poco tiempo, la situación deriva en un conflicto con gravísimas consecuencias.  El filme nos alerta del peligro que conlleva el autoritarismo, el fascismo y el pensamiento único.

  1. La lengua de las mariposas. (1999) José Luis Cuerda

La única película española en nuestro top, pero sin duda, esta cinta dirigida por José Luís Cuerda es una verdadera obra maestra. Nos cuenta la historia del vínculo que mantienen Don Gregorio, un profesor preocupado porque sus alumnos adquieran conocimientos y valores y Moncho, un joven alumno enfermizo y miedoso, todo esto marcado por el inicio del alzamiento militar y el golpe de Estado de 1936 en España.

Fran Casanova

Fran Casanova, a filmmaker born in Tenerife (Canary Islands) in 1977 with an extensive audiovisual career starting in 2000, achieved his nomination for Best Fiction Short Film at the 33rd Goya Awards (2019), with his work THERE’S SOMETHING IN THE DARKNESS. The film has obtained 152 Official Selections, 28 awards, and 20 nominations, highlighting its participation in qualifying film festivals for the Oscars, Melies D’Argent, Bafta, and Goya Awards.

His latest work, MASK OF SANITY, won the Best Horror/Suspense Short Film Award at the prestigious Comic-Con International Independent Film Festival (2019) in San Diego, and received 52 Official Selections, 9 awards, and 7 nominations.

The short film met the requirements for festivals and was registered for participation in the 34th Goya Awards (2020) and the 25th Forqué Awards (2020).

MASK OF SANITY was available on the AMAZON PRIME VIDEO platform in Spain, UK, and USA during 2021.

It is worth noting that three of his award-winning short films, BATTLEFIELD (2010), HELP ME REMEMBER (2012), and MASK OF SANITY (2018), received production support from the ICAA.

He worked as a director and screenwriter for the six making-of programs of the series QUEENS (2017), broadcast on TVE1. He also worked as an assistant director for two Hollywood super-productions filmed in the Canary Islands, Jason Bourne (2016) and Allied (2016).

Recently, he worked as a second director on the series Resplandor y Tinieblas, and works as an acting teacher for the Film Diploma at the Lecuona School.

Kikazaru 360

Fran Casanova

Fran Casanova, cineasta nacido en Tenerife (Islas Canarias) en 1977 y con una extensa carrera audiovisual que arranca en el año 2000, consiguió su candidatura a Mejor Cortometraje de Ficción en la 33 Edición de los Premios Goya (2019), con su obra HAY ALGO EN LA OSCURIDAD. La cual ha obtenido 152 Selecciones Oficiales, 28 premios y 20 nominaciones, destacando su paso por Festivales de Cine calificadores de los Premios Oscar, Melies D’Argent, Bafta y Goya.

Su último trabajo, MASK OF SANITY, ganó el Premio a Mejor Cortometraje de Terror / Suspense en la prestigiosa Comic-Con International Independent Film Festival (2019) en San Diego, y obtuvo 52 Selecciones Oficiales, 9 premios y 7 nominaciones.
El cortometraje cumplió con los requisitos de festivales y pudo ser inscrito para su participación en la 34 Edición de los Premios Goya (2020) y en la 25 Edición de los Premios Forqué (2020).

MASK OF SANITY se pudo ver en la plataforma AMAZON PRIME VIDEO España, U.K. y U.S.A. durante el año 2021.

Cabe destacar que tres de sus galardonados cortometrajes CAMPO DE BATALLA (2010), AYÚDAME
RECORDAR (2012) y MASK OF SANITY (2018), consiguieron la ayuda a producción del ICAA.

Ha trabajado como director y guionista de los seis programas de making of de la serie REINAS (2017), emitida en TVE1. Y también como auxiliar de dirección para dos súper producciones de Hollywood grabadas en las Islas Canarias, Jason Bourne (2016) y Allied (2016).

Recientemente ha trabajado como segundo director en la serie Resplandor y Tinieblas, y trabaja como profesor de interpretación para la diplomatura de Cine en la Escuela Lecuona.

Kikazaru 360

Ir al contenido