El Kilómetro Cero: Un evento único seguido por Kikazaru 360 y VKS

100 ciclistas valientes partirán desde el Kilómetro Cero en la Puerta del Sol, en dirección a Tarifa, el punto más al sur de la península

El proyecto Kilómetro Cero continúa su trayectoria de conectar la capital de España con los puntos más lejanos de la Península Ibérica a través de rutas ciclistas seguras. En esta ocasión, 100 ciclistas valientes partirán desde el Kilómetro Cero en la Puerta del Sol, en dirección a Tarifa, el punto más al sur de la península. Durante un máximo de 100 horas, recorrerán los 750 km que separan estos dos puntos, disfrutando del paisaje, la cultura y la gastronomía del país.

Kilómetro Cero: 100 ciclistas se embarcan en una aventura de 750 km desde la Puerta del Sol hasta Tarifa

El proyecto Kilómetro Cero se inició en 2021 con el objetivo de darle aún más significado a la placa homónima en la Puerta del Sol de Madrid, que marca el inicio de todas las carreteras radiales de España. Desde entonces, esta iniciativa en bicicleta ha buscado conectar la capital con los puntos más alejados de la Península. Descubriendo rutas seguras abiertas al público durante todo el año. Tras los viajes a Finisterre y al Cap de Creus, ahora es el turno de Tarifa, en el extremo sur.

Durante los días 24 al 28 de mayo, los 100 participantes se enfrentarán a un recorrido de 765 km, con un límite máximo de 100 horas para completarlo. El punto de partida será el centro de la capital, a las 6 de la mañana del miércoles. Todas las actualizaciones sobre el evento, incluyendo el recorrido que cada uno podrá completar a su propio ritmo, estarán disponibles en las redes sociales de Kilómetro Cero y en el sitio web elkilometrocero.com.

Una experiencia lúdica y enriquecedora

Cabe destacar que este evento no es una competición deportiva, sino un trayecto lúdico que permite conectar directamente con todo lo que el camino ofrece. Desde las charlas entre los ciclistas hasta los paisajes más impresionantes, se harán paradas para disfrutar de la riqueza cultural y la excelente gastronomía de la zona. Además, Kilómetro Cero se basa en la diversidad lingüística de España, habiendo utilizado el gallego y el catalán en ediciones anteriores. En esta ocasión, el idioma predominante será el castellano.

Participantes destacados

Entre los 100 ciclistas que se embarcarán en esta aventura, se encuentran varios nombres destacados que enriquecerán la experiencia:

  • José María Sánchez: Ciclista profesional del equipo SCOTT Cala Bandida.
  • Óscar Pujol: Exciclista profesional de carretera.
  • Paola Zahonero: Ciclista y embajadora de SCOTT.
  • Joel Gómez Bosqued: Actor de cine y televisión, y amante de la bicicleta.

Estos participantes, junto con el resto del pelotón, aportarán su pasión y entusiasmo para que otros ciclistas descubran la magia de los caminos. Incluyendo aquellos que aún no han sido explorados, que conectan el Kilómetro Cero con el hermoso municipio de Tarifa.

Kilómetro Cero: Un evento único seguido por Kikazaru 360 y VKS

El evento del Kilómetro Cero, que reúne a 100 valientes ciclistas en un desafío épico desde la Puerta del Sol hasta Tarifa, no pasará desapercibido. Dos destacados actores en la cobertura de eventos deportivos, Kikazaru 360 y VKS, se unen para brindar una experiencia audiovisual completa de esta emocionante travesía.

Kikazaru 360: La productora audiovisual que captura cada momento

Kikazaru 360, reconocida productora audiovisual especializada en deportes y eventos al aire libre, estará presente en el Kilómetro Cero para documentar cada momento. Con su experiencia y profesionalismo, capturarán las imágenes más impresionantes, los emocionantes momentos de los ciclistas y la belleza de los paisajes a lo largo del recorrido. Sus cámaras seguirán de cerca a los participantes, brindando una visión inmersiva de la travesía.

Fran Casanova

Fran Casanova, a filmmaker born in Tenerife (Canary Islands) in 1977 with an extensive audiovisual career starting in 2000, achieved his nomination for Best Fiction Short Film at the 33rd Goya Awards (2019), with his work THERE’S SOMETHING IN THE DARKNESS. The film has obtained 152 Official Selections, 28 awards, and 20 nominations, highlighting its participation in qualifying film festivals for the Oscars, Melies D’Argent, Bafta, and Goya Awards.

His latest work, MASK OF SANITY, won the Best Horror/Suspense Short Film Award at the prestigious Comic-Con International Independent Film Festival (2019) in San Diego, and received 52 Official Selections, 9 awards, and 7 nominations.

The short film met the requirements for festivals and was registered for participation in the 34th Goya Awards (2020) and the 25th Forqué Awards (2020).

MASK OF SANITY was available on the AMAZON PRIME VIDEO platform in Spain, UK, and USA during 2021.

It is worth noting that three of his award-winning short films, BATTLEFIELD (2010), HELP ME REMEMBER (2012), and MASK OF SANITY (2018), received production support from the ICAA.

He worked as a director and screenwriter for the six making-of programs of the series QUEENS (2017), broadcast on TVE1. He also worked as an assistant director for two Hollywood super-productions filmed in the Canary Islands, Jason Bourne (2016) and Allied (2016).

Recently, he worked as a second director on the series Resplandor y Tinieblas, and works as an acting teacher for the Film Diploma at the Lecuona School.

Kikazaru 360

Fran Casanova

Fran Casanova, cineasta nacido en Tenerife (Islas Canarias) en 1977 y con una extensa carrera audiovisual que arranca en el año 2000, consiguió su candidatura a Mejor Cortometraje de Ficción en la 33 Edición de los Premios Goya (2019), con su obra HAY ALGO EN LA OSCURIDAD. La cual ha obtenido 152 Selecciones Oficiales, 28 premios y 20 nominaciones, destacando su paso por Festivales de Cine calificadores de los Premios Oscar, Melies D’Argent, Bafta y Goya.

Su último trabajo, MASK OF SANITY, ganó el Premio a Mejor Cortometraje de Terror / Suspense en la prestigiosa Comic-Con International Independent Film Festival (2019) en San Diego, y obtuvo 52 Selecciones Oficiales, 9 premios y 7 nominaciones.
El cortometraje cumplió con los requisitos de festivales y pudo ser inscrito para su participación en la 34 Edición de los Premios Goya (2020) y en la 25 Edición de los Premios Forqué (2020).

MASK OF SANITY se pudo ver en la plataforma AMAZON PRIME VIDEO España, U.K. y U.S.A. durante el año 2021.

Cabe destacar que tres de sus galardonados cortometrajes CAMPO DE BATALLA (2010), AYÚDAME
RECORDAR (2012) y MASK OF SANITY (2018), consiguieron la ayuda a producción del ICAA.

Ha trabajado como director y guionista de los seis programas de making of de la serie REINAS (2017), emitida en TVE1. Y también como auxiliar de dirección para dos súper producciones de Hollywood grabadas en las Islas Canarias, Jason Bourne (2016) y Allied (2016).

Recientemente ha trabajado como segundo director en la serie Resplandor y Tinieblas, y trabaja como profesor de interpretación para la diplomatura de Cine en la Escuela Lecuona.

Kikazaru 360

Ir al contenido