6 localizaciones en Gran Canaria para rodar tu producción audiovisual.

6 localizaciones en Gran Canaria para rodar tu proyecto audiovisual por las que las productoras eligen la isla como plató de rodaje.

¡Descubre los lugares de ensueño para rodar en Gran Canaria! Esta isla canaria es el destino preferido de muchas productoras nacionales e internacionales debido a sus incentivos fiscales, su clima y la diversidad de localizaciones que ofrece. Aquí te presentamos algunos de los sitios más destacados:

Arucas

Primero, con un casco urbano declarado de interés histórico-artístico, Arucas destaca por su imponente Iglesia de San Juan Bautista, construida con piedra local. Además, la Plaza de San Juan y la Plaza de la Constitución ofrecen bonitas fachadas y patios canarios, mientras que el Parque Municipal alberga la Casa de Gourié, un museo de valor arquitectónico.

Teror

Situada en el norte, Teror es una localidad con un centro histórico catalogado como Bien de Interés Cultural. Sus casas coloniales con balcones canarios brindan un ambiente encantador. Destaca la Basílica del Pino y la Plaza de la Alameda, que evocan la atmósfera de Cartagena de Indias.

Puerto de Mogán

Este pequeño puerto cautiva con su esencia única. Sus pintorescos apartamentos blancos, la playa de bandera azul y su apariencia de pueblo andaluz lo convierten en un lugar perfecto para rodajes. Además, cuenta con excelentes hoteles y restaurantes.

Casco histórico de Vegueta

Este tesoro arquitectónico en Las Palmas de Gran Canaria cuenta con calles adoquinadas, arquitectura colonial y edificios históricos. Las estrechas calles y los encantadores patios interiores crean un ambiente pintoresco y auténtico, perfecto para rodajes de época.

Paseo de Las Canteras

Uno de los paseos marítimos más hermosos, este lugar ofrece una playa de arena dorada y aguas cristalinas. Escenas de playa, deportes acuáticos o momentos relajantes en este entorno vibrante son ideales para producciones audiovisuales.

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Este hermoso jardín botánico ofrece una variedad de flora autóctona y exótica. Sus senderos y miradores brindan vistas impresionantes y un ambiente tranquilo para escenas naturales o románticas.

 

Gran Canaria, por su parte, es un destino perfecto para las producciones audiovisuales. Además, ofrece una diversidad de localizaciones naturales y urbanas que la convierten en un lugar ideal para cualquier proyecto audiovisual. Con un clima excepcional y una completa red de servicios para producciones, las localizaciones en Gran Canaria resultan sumamente atractivas tanto para productoras nacionales como internacionales en busca del lugar perfecto para rodar sus proyectos.

Fran Casanova

Fran Casanova, a filmmaker born in Tenerife (Canary Islands) in 1977 with an extensive audiovisual career starting in 2000, achieved his nomination for Best Fiction Short Film at the 33rd Goya Awards (2019), with his work THERE’S SOMETHING IN THE DARKNESS. The film has obtained 152 Official Selections, 28 awards, and 20 nominations, highlighting its participation in qualifying film festivals for the Oscars, Melies D’Argent, Bafta, and Goya Awards.

His latest work, MASK OF SANITY, won the Best Horror/Suspense Short Film Award at the prestigious Comic-Con International Independent Film Festival (2019) in San Diego, and received 52 Official Selections, 9 awards, and 7 nominations.

The short film met the requirements for festivals and was registered for participation in the 34th Goya Awards (2020) and the 25th Forqué Awards (2020).

MASK OF SANITY was available on the AMAZON PRIME VIDEO platform in Spain, UK, and USA during 2021.

It is worth noting that three of his award-winning short films, BATTLEFIELD (2010), HELP ME REMEMBER (2012), and MASK OF SANITY (2018), received production support from the ICAA.

He worked as a director and screenwriter for the six making-of programs of the series QUEENS (2017), broadcast on TVE1. He also worked as an assistant director for two Hollywood super-productions filmed in the Canary Islands, Jason Bourne (2016) and Allied (2016).

Recently, he worked as a second director on the series Resplandor y Tinieblas, and works as an acting teacher for the Film Diploma at the Lecuona School.

Kikazaru 360

Fran Casanova

Fran Casanova, cineasta nacido en Tenerife (Islas Canarias) en 1977 y con una extensa carrera audiovisual que arranca en el año 2000, consiguió su candidatura a Mejor Cortometraje de Ficción en la 33 Edición de los Premios Goya (2019), con su obra HAY ALGO EN LA OSCURIDAD. La cual ha obtenido 152 Selecciones Oficiales, 28 premios y 20 nominaciones, destacando su paso por Festivales de Cine calificadores de los Premios Oscar, Melies D’Argent, Bafta y Goya.

Su último trabajo, MASK OF SANITY, ganó el Premio a Mejor Cortometraje de Terror / Suspense en la prestigiosa Comic-Con International Independent Film Festival (2019) en San Diego, y obtuvo 52 Selecciones Oficiales, 9 premios y 7 nominaciones.
El cortometraje cumplió con los requisitos de festivales y pudo ser inscrito para su participación en la 34 Edición de los Premios Goya (2020) y en la 25 Edición de los Premios Forqué (2020).

MASK OF SANITY se pudo ver en la plataforma AMAZON PRIME VIDEO España, U.K. y U.S.A. durante el año 2021.

Cabe destacar que tres de sus galardonados cortometrajes CAMPO DE BATALLA (2010), AYÚDAME
RECORDAR (2012) y MASK OF SANITY (2018), consiguieron la ayuda a producción del ICAA.

Ha trabajado como director y guionista de los seis programas de making of de la serie REINAS (2017), emitida en TVE1. Y también como auxiliar de dirección para dos súper producciones de Hollywood grabadas en las Islas Canarias, Jason Bourne (2016) y Allied (2016).

Recientemente ha trabajado como segundo director en la serie Resplandor y Tinieblas, y trabaja como profesor de interpretación para la diplomatura de Cine en la Escuela Lecuona.

Kikazaru 360

Ir al contenido